Las imágenes y su importancia en las publicaciones

Aclaro antes que nada que con el término “publicaciones”, me refiero a los escritos de los blogs, pero de igual manera esto es algo muy adaptable toda clase de publicaciones, la cuestión es saber a qué se puede aplicar. Especialmente si nos referimos al marketing de contenidos.

atraer-clics

Las avalanchas de información agobian

De por si los seres humanos tendemos a agobiarnos con una gran cantidad de información, especialmente si demuestra patrones repetitivos de datos y si no se encuentran elementos que destaquen o nos llamen la atención. Y esto en el mundo de los sitios web se ve reflejado en visitas que llegan pero que a los pocos segundos se van.

Lo anterior se define con el porcentaje de rebote, que mientras menos es mucho mejor y trae repercusiones positivas en lo que respecta al SEO. Pero tener un porcentaje de rebote bajo implica llamar la atención a los usuarios, y sin imágenes, eso puede que no se dé. Y junto con un bajo porcentaje de rebote se puede hacer que los usuarios se introduzcan en los contenidos y que participen, incluso se puede aumentar el ratio de conversiones sean las que sean.

Un escrito sin imágenes no solo es causal de que un visitante se marche a otro sitio bien ilustrado, también tiende a hacer que la persona se aburra leyendo, o que si la publicación busca enseñar algo, no logre hacer que algo se grabe en la memoria del lector.

Aprovecha las posibilidades o alguien más lo hará

Algo que se debe tener en cuenta es que mientras se desaproveche la efectividad de las imágenes, otras personas van a estar aprovechando esto, y en efecto teniendo mejores resultados que quien no le saca el jugo a las posibilidades con las imágenes. Se les toma sumamente en cuenta en lo referente al marketing.

Lo que hay que hacer es atacar las posibilidades y colocar fotos chulas en las publicaciones, así se llama la atención de las personas, y mucho mejor si se tiene en cuenta los sentimientos y toda la información que a una sola mirada se puede transmitir.

picture-thousand-words

Open Graph y las fotografías

Pasemos a hablar de los metadatos en Facebook, se les llama etiquetas Open Graph, y una excelente forma de optimizarlas es fijando en ellas excelentes fotografías, así al momento de compartir la entrada, no solo se mostrará un aburrido enlace azulado, sino que el material visual que le acompaña genera mayores probabilidades de que alguien que vea la publicación ingrese al enlace. Esto también se debe tener en cuenta con sus respectivos cambios para aplicarse en otras redes sociales potenciales.

Fotos atrayentes más títulos magnéticos

Si todo lo anterior se complementa con títulos magnéticos, el resultado va a ser exitoso, aunque esto varía un poco teniendo en cuenta la orientación para la captación de visitantes, por ejemplo a través de los motores de búsqueda donde se debe jugar con buenas palabras clave y mucha veces no se adapta a títulos súper llamativos; con las redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus, etc., en las que se puede ser más flexible con los títulos y no enfocarse tanto en sus palabras clave; o una mezcla de las dos fuentes de tráfico y algunas otras.

redes-sociales

Aprovecho para destacar el caso de Viralnova, un sitio anglosajón que es de gran ejemplo para ver lo que son los titulos magnéticos junsto con fotos atrayentes, aunque mayormente enfocado a la captación de tráfico por medio de las redes sociales –por algo tiene el término “viral” en su nombre–.

Como antes había dicho, esto no solo aplica para las publicaciones en los blogs, cada quien puede plantearse excelentes maneras de sacarle un buen partido a esto en otras cosas. Añado que se debe tener en cuenta también a los videos, pues son tan excelentes como las imágenes que causan chispa, incluso pueden tener mejores efectos –por ahí leía que si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más de mil imágenes; me sacó una sonrisa–.

2 comentarios en «Las imágenes y su importancia en las publicaciones»

  1. Cuando un articulo se comparte en facebook y no contiene imagen su apariencia es mucho menos llamativa y logra un menor alcance y porcentaje de clics, vale la pena dedicar un tiempo en buscar imagenes acordes al contenido para mejorar su apariencia.

    Responder
    • Exactamente! A eso me refiero, y eso es precisamente aprovechar las posibilidades de utilizar imágenes en las publicaciones o en este caso en las etiquetas Open Graph.

      Responder

Deja un comentario