Facebook recientemente ha informado que mas de 80 millones de cuentas de su red social son falsas, en twitter pasa lo mismo, se crean muchas cuentas falsas solo con propósito de hacer spam para posteriormente abandonarlas.
Estas cuentas solo “inflan” el numero de seguidores que tiene una cuenta pero no aportan nada de valor. Hoy vamos a ver como dejar de seguir a estos usuarios fácilmente.
Gracias a JustUnFollow.com no solo podemos enterarnos de que usuarios han permanecido inactivos mucho tiempo, sino que también podremos eliminarlos fácilmente.
Desde la plataforma de JustUnFollow también podemos:
- Dejar de seguir a quien no nos sigue
- Seguir a quienes nos siguen y nosotros no
- Ver la lista de personas que nos siguen y nosotros también
- Y como mencione, dejar de seguir a usuarios inactivos
Se permite crear “listas blancas” para omitir ciertas cuentas que aunque no nos siguen nos resultan interesantes y no deseamos dejar de seguir.
Para dejar de seguir usuarios inactivos puedes filtrar por tiempo de inactividad:
- 1 mes
- 3 meses
- 6 meses
Yo recomiendo dejar de seguir a los usuarios que tienen mas de 6 meses sin actividad, pues a cualquier persona se le puede pasar descuidar su cuenta de twitter de 1 a 3 meses, en cambio los que tienen mas de 6 meses sin actividad es mas probable que sean usuarios falsos o que ya no tengan mas interés en twitter.
¿Y cual es la intención de todo esto?
“Desinflar” tu cuenta de twitter, para que tus estadísticas no sean solo números vacíos sino realmente personas. Algunas veces las cuentas falsas están programadas para dejar de seguirte si tu los dejas de seguir, eso no debe importar pues se trata como mencione de cuentas falsas cuyo único interés es generar spam automático.
La versión gratuita es algo limitada solo te permite dejar de seguir a 25 personas diariamente, pero si le das RT a la pagina te concede de ahí en adelante dejar de seguir a 50 personas al día.
Tienen una versión ilimitada que solo cuesta $9.95 al año, un precio muy económico sobretodo si planeas utilizarla seguido.
Personalmente no recomiendo engañarse a si mismos con cifras, es mejor centrarse en la calidad que en la cantidad.
Excelente articulo, algo asi estaba buscando tambien
Otra herramienta que te puede servir es Manageflitter.com/ tiene una opcion para filtrar por actividad, de esa manera puedes dejar de seguir segun la antiguedad del ultimo tweet, esta herramienta es semi-manual.
Y para seguir automaticamente aqui recomendamos TwittMate: https://aminadab.com/info/twittmate
Saludos