Principales tipos de publicidad online que puedes utilizar para promocionar tu ecommerce 

Para poner en marcha una estrategia de marketing digital que promocione la marca con éxito, es necesario tomar en consideración todas las herramientas que se encuentran disponibles y que pueden servir para trabajar y alcanzar los objetivos de venta planteados. 

Sin embargo, saber hacia dónde debes enfocar tus esfuerzos para elaborar dicha estrategia puede acabar siendo una tarea complicada, ya que debes evaluar todos los recursos, tener una idea clara de cómo funcionan, cuáles son sus pros y sus contras y el valor agregado que pueden aportarle a tu proyecto.

Es por ello que, como emprendedor debes tener una visión general de los tipos de publicidad online que existen y con los que puedes promocionar tu marca; además de conocer los diferentes canales de mercadeo y darle prioridad a aquellos que están siendo los más exitosos en la actualidad. 

Así que, para ayudarte a realizar tu evaluación de marketing, en esta oportunidad te estaremos compartiendo los principales tipos de publicidad online que puedes aprovechar para incorporarlos a tu ecommerce, según el modelo de negocio que practiques.

1. Publicidad en redes sociales 

Comencemos de lleno con uno de los tipos de publicidad que más se encuentra en tendencia, las redes sociales. Estas plataformas se han convertido en un potente medio para promover marcas y captar nuevos clientes. Con el uso de las redes sociales puedes dirigirte a tu público objetivo de manera directa y con grandes facilidades. En el caso de Facebook, te ofrece opciones de orientación en el que puedes ingresar datos como la edad, formación académica, región e intereses, de forma que te muestre la audiencia que mejor se adapta a tus especificaciones. 

La publicidad en redes sociales se puede clasificar en dos tipos diferentes, la publicidad orgánica con la que creas lazos de lealtad, compromiso y retroalimentación con tus seguidores, quienes se encargarán por sí solos de recomendar tu marca a otras personas, poniendo en práctica el llamado boca a boca, cuyos beneficios son mayores a las de cualquier otra publicidad. Y, por otro lado, se encuentra la publicidad de pago, que promociona tus publicaciones, exponiéndolas a personas, cuyo perfil puede llegar a interesarle tu marca, a cambio de cancelar tarifas que varían según el paquete que escojas. 

Con las redes sociales puedes preparar tus campañas publicitarias creando contenido de calidad que aporte valor al público con la intención de que este sienta atracción por tus productos y servicios.   

Para llevar a cabo una estrategia publicitaria en estas plataformas, debes comenzar a pensar como consumidor y mostrar aquello que te gustaría saber de una tienda; por lo que es importante aprovechar los recursos que ofrecen las redes. Por ejemplo, en Instagram, puedes utilizar las historias destacadas para compartir información referente a tu marca, ya sea la ubicación de tu negocio si operas en un establecimiento físico, los horarios de atención o los métodos de pago que aceptas, transferencias, efectivo, pagos con tarjetas de débito y crédito, entre otras

2. Email Marketing

La publicidad por email marketing constituye una de las estrategias más económicas y a la vez efectivas que puedes aplicar en el comercio electrónico. Con ella puedes construir una relación de confianza y cercanía con tus prospectos y aumentar las posibilidades de cerrar ventas. 

Para poner en marcha esta táctica de mercadotecnia, necesitas recopilar previamente una lista de direcciones de correo electrónico con los que luego te pondrás en contacto; esto lo puedes hacer mediante el uso de formularios de registro de tu sitio web, donde el usuario ingresa su información personal, incluida la de contacto. 

Una vez que tengas los correos organizados, será momento de enviar las campañas publicitarias, sean descuentos, invitaciones, promociones, sorteos, entre otras prácticas a la dirección de cada prospecto. Ten en cuenta que, deben ser breves, precisas y atractivas, pues un mensaje conciso puede ayudarte a transmitir mejor la idea de tu marca y aumentar las conversiones.

3. Publicidad en pantalla

La publicidad gráfica digital, también llamada display ads, corresponde a un recurso publicitario online bastante utilizado en el mercado, en el que el anuncio, sea en formato de texto, audio, imagen, video, banner flotante o flash, se muestra en los sitios web de terceros que estén relacionados con el contenido de la marca en cuestión y que, por lo general aparece en la parte superior o lateral del sitio. 

Algunas webs como la Red de Anuncios de Google, por ejemplo, ofrecen la opción de orientar los anuncios publicitarios a través de una segmentación geográfica, demográfica, contextual o de comportamiento. Los que, en otras palabras, le permite apuntar a la audiencia que probablemente se encuentre más interesada en los productos o servicios de tu empresa.

Si bien, estos anuncios usualmente son más implementados por las marcas reconocidas que no necesitan hacer muchos esfuerzos para captar la atención de las personas, también puede ser bastante efectivos para aquellas empresas que buscan darse a conocer ante el público. 

En cuanto a sus precios, estos tienden a ser económicos, aunque las tarifas pueden variar en función de la popularidad del sitio web en el que desees postear tu anuncio.

4. Publicidad en buscadores web (SEM)

En inglés Search Engine Marketing (SEM) o simplemente publicidad en búsqueda, es una herramienta de marketing digital muy poderosa que ofrece la opción de incrementar la visibilidad y posicionamiento de una página web o ecommerce en los resultados de los motores de búsqueda de Google. 

Con este recurso no sólo tendrás la posibilidad de escoger cuándo mostrar la publicidad de tu producto o servicio de acuerdo con la búsqueda de las keywords de los usuarios, sino que además te permitirá enfocarte directamente en tu público objetivo, ahorrándote la tarea de filtrar audiencia.

Y en este punto te estarás preguntando ¿Cómo hago para implementarla en mi negocio? Pues para ello, tendrás que pagarles a los principales motores de búsqueda, quienes se encargarán de introducir el anuncio de tu marca en los primeros resultados del buscador, y lo mejor que tiene este tipo de publicidad es que solo te cobra cuando algún usuario hace clic en el anuncio, por lo que tu segmentación de marketing debe ser lo más específica posible. 

5. Publicidad en blogs

Otra táctica publicitaria en línea que debes tener en cuenta es la publicidad en blogs, la cual es un poco más indirecta que las demás, pero que igualmente es de suma importancia en el marketing digital. Su práctica por lo general consiste en hacer un storytelling en el que puedes contarle a tu audiencia una experiencia, dar recomendaciones, tutoriales o cualquier contenido que de respuestas a lo que el usuario está buscando y en medio de la narración anunciar a tu marca y promocionar tus productos y/o servicios, de forma que la persona sienta curiosidad por saber lo que ofreces, más allá de compartir información. 

Asimismo, puedes promocionar a tu marca mediante contenido patrocinado en blogs de terceros, ya sea participando en una sección como especialista invitado o que el propio autor haga una mención de tu marca. 

Son muchas las formas en las que puedes hacerle publicidad a tu ecommerce para darte a conocer ante la audiencia, el truco está en saber explotar los recursos que tienes a tu disposición y comenzar a medir los resultados para que, en base a ello puedas potenciar la imagen y reconocimiento de tu empresa. 

Deja un comentario